Todo sobre Incendios
17/06/2021
En México, las principales ciudades del país registran entre 4,000 y 5,000 incendios, de los cuales 35% ocurre en plantas industriales y comercios, según datos de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI)
INCENDIOS ELÉCTRICOS
- Cables en mal estado que generan cortocircuito.
- Por tener un sobrecalentamiento en cables que se encuentran con un exceso de uso, o tener muchas conexiones conectadas en un solo enchufe o sin algún regulador de energía.
- No se le da mantenimiento adecuado a las máquinas o sistema de electricidad
FRICCIÓN
- Cuando no se les da el correcto mantenimiento a las máquinas pueden ocurrir desgastes por no darle la lubricación que se le tiene que dar, y esto puede generar que las máquinas generen fricción y roces que provocan incendios.
CHISPAS MECÁNICAS
- Las chispas son generadas por metales se calientan por la fricción, cuando dos objetos son golpeados con material ferroso, o por un descuido o falta de importancia por el cuidado de cada maquinaria.
CIGARRILLOS Y FÓSFOROS
Este tipo de causas de los incendios son de las más comunes por la falta de importancia o no tener el cuidado que se debe de dar.
- Dentro de la planta no es correcto fumar ya que, algún roce con productos puede generar chispas.
- Señalar y tener normas que prohíban el no fumar es importante para que todo el personal esté consciente de eso.
LÍQUIDOS INFLAMABLES
- La mayoría de los estos líquidos corren el riesgo de provocar un incendio por almacenarlos en los lugares incorrectos, como en recipientes que no se encuentren bien tapados, o por la falta de importancia.
- El tipo de temperatura también depende mucho de estos inflamables, esto puede generar algún tipo de vapor que, a su vez, puede generar alguna explosión si se llega a tener un ignición.
Otras Causas
FALTA DE ORDEN Y ASEO
- Cuando no se tiene la correcta limpieza en todas las áreas de trabajo se puede acumular desperdicios industriales, y basura que genera gases o contaminantes que pueden provocar un incendio.
- Las prendas de limpieza con residuos de aceites, o grasas pueden provocar accidentes por lo que se debe limpiar o tirar para evitar la acumulación de suciedad.
- Prevenir y ver que los desperdicios industriales, malezas, etc., no se acumulen en el área de trabajo.
- La falta de limpieza en áreas especiales, donde pueda generar contaminación o un desorden.
LLAMAS ABIERTAS
- Algunas de las máquinas que se utiliza en la industria, desprenden color, como los quemadores portátiles, que por no tener el mantenimiento que corresponde o manejarlo incorrectamente, puede generar un accidente lamentable.
CORTE Y SOLDADURA
- La mayoría de este tipo de causas de incendios son provocados por las mínimas partículas chispas que se generan después de realizar procesos de soldadura, y no por los arcos eléctricos que pasan en la ejecución de soldadura. Como estas partículas no son detectadas a tiempo por su tamaño se inicia el fuego horas después de la actividad.
SUPERFICIES CALIENTES
- Cuando una máquina no tiene un mantenimiento o cuidado necesario puede provocar que este genere temperaturas muy altas, y que los tubos, calderas estén en una temperatura muy alta y produce explosiones e incendios.